fbpx

CONTÁCTANOS AHORA:

(316) 744 0506

(316) 834 3770

tecnico@fmaxcolombia.com

CONTÁCTANOS AHORA:

(316) 744 0506

(316) 834 3770

tecnico@fmaxcolombia.com

EMPALMES MECÁNICOS

NUESTRAS SOLUCIONES

Conector Extruido Tipo 2

Conector Extruido Tipo 2

Conector Extruido Tipo 2: Como problema habitual en las obras civiles están los cortes de acero que han dejado “pelos” o arranques cortos, por lo tanto nos impide traslapar, así que este sistema reemplaza la soldadura con la ventaja de no aplicar calor a las barras, y de esta manera NO se alteran las propiedades físico-químicas del acero de refuerzo. Empalmes mecánicos.

Barra con Cabeza

Terminal o Barra con Cabeza

En las obras civiles, un problema habitual  son los cortes de acero que han dejado “pelos” o arranques corto.

Así que este sistema se basa en los principios de la teoría cónica de distribución de la carga para reemplazar los ganchos a 90° y 180°.

Empalme Roscado Tipo 2

Empalme Roscado Tipo 2

Los empalmes mecánicos roscados Fmax cumplen con la norma NSR 2010 y ACI 318, en conclusión; se especifica que su uso es permitido y marca los requerimientos mínimos para este tipo de uniones en aceros de refuerzo COLOMBIANOS de 60000 PSI (NTC 2289).

Empalme de Tornillo Tipo 2

Empalme de Tornillo Tipo 2: Cuando las barras son tan cortas que sobresalen del concreto máximo 20 cms, en este caso se usan los empalmes de tornillo, los cuales aseguran del mismo modo que las otras referencias de empalmes la transmisión completa de esfuerzos entre las barras.

Empalme Prefa Tipo 2

Los empalmes mecánicos PREFA marca Fmax cumplen con la norma NSR 2010, CCP14 y ACI 318, donde se especifica que su uso es permitido y marca los requerimientos mínimos para este tipo de uniones en aceros de refuerzo COLOMBIANOS de 60000 PSI (NTC 2289).

a tener en cuenta

NORMA NSR 2010

  • NSR-10 – Capitulo C.12 – Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo
  • C.12.6 – Desarrollo de las barras corrugadas con cabeza y ancladas mecánicamente en   tracción.
  • C.12.14.3- Empalmes soldados y mecánicos (Pagina C-239 y C-240)
  • C.12.14.3.1- Debe permitirse el uso de empalmes soldados o mecánicos.
  • C.12.14.3.2 – Un empalme mecánico completo debe desarrollar en tensión o compresión, según sea requerido, al menos 1.25fy de la barra.
  • NSR-10 – Capitulo C.21 – Requisitos de diseño sismo resistente