NOSOTROS
Somos Ramalza:
Ramalza S.A.S es pionera en la producción de empalmes o conectores tipo 2, acordes a la NORMA NSR 2010,
CCP14 y ACI 318.
En Ramalza S.A.S nos destacamos por nuestra calidad y servicio al cliente, además somos los únicos que ofrecemos técnico aplicador en obra y disponibilidad de máquinas.
Implementación de empalmes prefa en columnas
Implementación de empalmes prefa en pilotes
Armado de terminales y empalmes roscados.
empalmes
Todos nuestros empalmes son tipo 2, por lo tanto garantizan la transferencia de esfuerzos entre las barras unidas, logrando superar por mucho los requisitos de norma.
Conector Extruido Tipo 2
Conector Extruido Tipo 2: Como problema habitual en las obras civiles están los cortes de acero que han dejado “pelos” o arranques cortos, por lo tanto nos impide traslapar, así que este sistema reemplaza la soldadura con la ventaja de no aplicar calor a las barras, y de esta manera NO se alteran las propiedades físico-químicas del acero de refuerzo. Acoples Mecánicos.
Empalme Roscado Tipo 2
Los empalmes mecánicos roscados Fmax cumplen con la norma NSR 2010 y ACI 318, en conclusión; se especifica que su uso es permitido y marca los requerimientos mínimos para este tipo de uniones en aceros de refuerzo COLOMBIANOS de 60000 PSI (NTC 2289).
Empalme de Tornillo Tipo 2
Cuando las barras son tan cortas que sobresalen del concreto máximo 20 cms, en este caso se usan los empalmes de tornillo, los cuales aseguran del mismo modo que las otras referencias de empalmes la transmisión completa de esfuerzos entre las barras.
Empalme Prefa Tipo 2
Los empalmes mecánicos PREFA marca Fmax cumplen con la norma NSR 2010, CCP14 y ACI 318, donde se especifica que su uso es permitido y marca los requerimientos mínimos para este tipo de uniones en aceros de refuerzo COLOMBIANOS de 60000 PSI (NTC 2289).
Usos y Aplicaciones de Nuestros Productos
Nuestra experiencia
Más de 500 obras a nivel nacional
Como empresa pionera en el suministro, fabricación e instalación de empalmes mecánicos tipo 2 hemos participado en los proyectos de infraestructura más importantes del país en la última década, entre ellos puentes, puertos, deprimidos viales, hidroeléctricas y termoeléctricas; también hemos tenido amplia participación en el sector vivienda y comercial, apoyando a los constructores solucionando los problemas habituales que se presentan en el armado del acero de refuerzo.
a tener en cuenta
NORMA NSR 2010
- NSR-10 – Capitulo C.12 – Longitudes de desarrollo y empalmes del refuerzo
- C.12.6 – Desarrollo de las barras corrugadas con cabeza y ancladas mecánicamente en tracción.
- C.12.14.3- Empalmes soldados y mecánicos (Pagina C-239 y C-240)
- C.12.14.3.1- Debe permitirse el uso de empalmes soldados o mecánicos.
- C.12.14.3.2 – Un empalme mecánico completo debe desarrollar en tensión o compresión, según sea requerido, al menos 1.25fy de la barra.
- NSR-10 – Capitulo C.21 – Requisitos de diseño sismo resistente

COBERTURA NACIONAL
nuestros clientes










































































Escríbenos para brindarte la mejor asesoría
Ing Heriberto Ramírez C.
Carrera 18 No. 33 – 43 Of. 201- Bucaramanga Santander
Teléfono: +57 316 7440506